Planeador de los Recursos Empresariales
Este sistema se ha diseñado para facilitar las tareas rutinarias de la empresa, principalmente encargado de automatizar la mayoría de procesos internos de la empresa (comercial, finanzas, logística, etc.). Con este, tenemos la posibilidad de plantear y automatizar diferentes procesos y al mismo tiempo nos facilita la utilización de todos los recursos existentes y disponibles en la organización. Este sistema de gestión posee una arquitectura modular en la cuál cada modulo representa un área diferente dentro de la empresa, y con esto se puede unificar y ordenar todos los movimientos de la empresa en una sola base de datos.
Al tener acceso a todos los datos que necesitamos en poco tiempo, el sistema ERP nos da la capacidad de permitirnos eliminar las posibles barreras entre los departamentos de la empresa, permitirnos que la información fluya y facilitarnos la toma decisiones.
Las principales características que distinguen a un ERP de otro software empresarial es que deben ser sistemas integrales, modulares y adaptables.

Integrales: Permiten controlar los diferentes procesos de la compañía, entendiendo la relaciones entre los departamentos de la empresa.
Adaptables: Están creados para adaptarse a la idiosincrasia de la empresa.
Modulares: Entienden que una empresa es un conjunto de departamentos los cuales se encuentran interrelacionados por la información que comparten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario