Vistas de página en total

lunes, 19 de noviembre de 2012

Redes sociales.


 Redes sociales y sus aplicaciones en la empresa.

Hoy en día, independientemente de las aplicaciones especificas que nos muestran los diferentes estudios sobre el uso de las redes sociales, hay un hecho real que es la necesidad que tienen las empresas actualmente, de integrar conocimiento interno, el de sus empleados, con el conocimiento externo a ellas, para poder implantar los diferentes modelos de innovación abierta que requieren sus estrategias empresariales.
En este tipo de escenarios, las redes sociales pueden y deben jugar un papel estratégico dentro de las organizaciones, no solo en el uso de algunas aplicaciones específicas que nos muestran los diferentes estudios sobre el tema, sino para gestionar de una manera más eficiente los procesos de innovación en general. Para ello, no todas las redes sociales valen para todo. Hay que hacer un posicionamiento estratégico, creando redes específicas, adecuadas a la fase del proceso de innovación que nos encontremos.
Básicamente:
1. Redes sociales como soporte a la captura de conocimiento y generación de nuevas ideas con potencial comercial.
2. Redes sociales como soporte al desarrollo de la idea que nos diera como resultado un producto o servicio listo para ser lanzado al mercado.
3. Redes sociales como soporte a la fase de lanzamiento y comercialización de un producto/servicio.

Además cada empleado de una empresa maneja una serie de contactos que pueden ser muy beneficiosos para algún otro compañero en determinado momento o en un proyecto en concreto. Hasta ahora, el intercambio de esos contactos era muy complicado o muy rudimentario, por lo que, en muchas ocasiones, un contacto valioso podría pasar desapercibido. Poco a poco, las empresas van incorporando sistemas informáticos de gestión que ponen a disposición de toda la empresa una red social de contactos, permitiendo a cada empleado seleccionar aquel contacto que mejor se adapte al trabajo que está llevando a cabo. El aprovechamiento de la red de contactos termina por repercutir positivamente en la gestión de los proyectos y de los clientes, influyendo, de igual modo, en la cuenta de resultados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario