Vistas de página en total

martes, 20 de noviembre de 2012

Virtual Private Networks


Por todos es sabido el control que ejercen la autoridades en China sobre medios de comunicación online y redes sociales.

La pérdida de libertades de los 450 millones de internautas chinos ha alcanzado un punto tal que tras los recientes rumores difundidos sobre un posible golpe de estado, dos de las principales páginas de microblogging en el país asiático (Sina Weibo y Tencent QQ) tienen prohibido que sus usuarios realicen comentarios hasta el próximo año. Han detenido varias personas bajo la acusación de la difusión de la falsa noticia de abril. 
Por otro lado, lejos geográfica y políticamente del gigante asiático encontramos la reciente información acerca que el gobierno británico pretende autorizar a los servicios de seguridad del país a controlar todos y cada uno de los correos electrónicos de las personas que residan en Gran Bretaña. 

El sistema que entraría en funcionamiento antes de los Juegos Olímpicos permitiría determinar quién habla con quién y cuándo se lleva a cabo la comunicación, aunque no accedería al contenido del mensaje. 

El programa que imita uno frustado en Alemania en 2010 por las quejas de los ciudadanos, es especialmente lesivo de las libertades de internautas porque no discrimina a aquellos que pueden representar una amenaza de seguridad de los que llevan a cabo simples comunicaciones privadas. 

Hay que recordar que actualmente, las agencias de inteligencia ya pueden monitorizar llamadas y correos electrónicos de personas involucradas en una investigación tras haber obtenido una orden judicial. 
Toda esta situación de aumento del control y censura en Internet coincide y contrasta con la celebración del foro “Internet hasta en la SOPA” donde algunos representantes de los distintos colectivos que componen Internet señalan que la tades fundamentales, que los gobiernos deben garantizar. 
Red de Redes debe ser considerada como una plataforma más para ejercer las libertades humanas. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario